Todo lo que Debes Saber sobre los Impuestos al Comprar un Coche Usado en Huesca

Comprar un coche usado en Huesca es una excelente manera de obtener un vehículo en buen estado a un precio más accesible. Sin embargo, es importante recordar que al adquirir un coche de segunda mano no solo estarás pagando por el vehículo en sí, sino que también tendrás que abonar ciertos impuestos y tasas que forman parte del proceso de compra. Conocer estos impuestos te permitirá evitar sorpresas y asegurarte de que tu presupuesto está bien preparado.

En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre los impuestos que deberás pagar al comprar un coche usado en Huesca, para que puedas realizar la compra de forma tranquila y sin contratiempos.

  1. Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP)

El Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) es uno de los impuestos más importantes al comprar un coche de segunda mano en Huesca. Este impuesto es obligatorio y lo paga el comprador. El ITP se calcula sobre el valor de venta del vehículo, y su tipo varía según la comunidad autónoma. En Aragón, la comunidad autónoma a la que pertenece Huesca, el porcentaje que debes abonar es del 4% sobre el valor de la compra.

¿Cómo se calcula el ITP?

Para calcular el ITP, se debe tener en cuenta el precio de compra del coche. Por ejemplo, si compras un coche usado por 10.000 euros, el impuesto será el 4% de esa cantidad:

  • 10.000 euros x 4% = 400 euros

Por lo tanto, en este caso, deberías pagar 400 euros como impuesto de transmisiones patrimoniales.

Excepción: Si compras el coche a un particular, la tasación del vehículo se realiza según el valor de mercado o el valor establecido en la tabla de la Agencia Tributaria de Aragón, en caso de que no se corresponda con el precio pactado.

  1. Impuesto de Circulación (IVTM)

El Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), también conocido como impuesto de circulación, es otro de los impuestos que debes tener en cuenta. Este impuesto es municipal y se paga anualmente a través del ayuntamiento donde resides. En Huesca, el IVTM varía dependiendo de la categoría del vehículo, la potencia fiscal y la ubicación del vehículo (si es eléctrico, híbrido o de combustión).

¿Cuánto se paga por el IVTM?

Este impuesto lo abonas cada año, y su valor dependerá de las características del coche, como su cilindrada, antigüedad y el tipo de motor. Un coche de baja cilindrada puede pagar menos, mientras que un coche con más potencia o de mayor cilindrada tendrá un impuesto más alto.

El IVTM se paga una sola vez al año, y el plazo de pago suele ser entre los meses de abril y mayo en Huesca. Si compras el coche a final de año, el pago correspondiente al año completo recaerá sobre el propietario anterior, pero deberás asegurarte de que esté al día con el pago del impuesto.

  1. Tasa de Tramitación y Matrícula

Cuando compras un coche de segunda mano, necesitarás realizar la transferencia del vehículo y matricularlo a tu nombre. En Huesca, el coste de la tasa de tramitación varía según el tipo de servicio que elijas y si decides realizarlo tú mismo o a través de un gestor administrativo.

Tasa de Tramitación

Si realizas el trámite de forma personal en la Jefatura de Tráfico, tendrás que pagar una tasa que ronda los 55 euros por la transferencia de titularidad. Si prefieres utilizar los servicios de un gestor administrativo, la tasa puede aumentar ligeramente debido a los honorarios del profesional.

Matrícula del Coche

En cuanto a la matriculación del vehículo, si es un coche de importación o no tiene matrícula española, deberás pagar una tasa adicional para obtener la matrícula correspondiente. La matriculación suele costar alrededor de 100-150 euros dependiendo de la documentación del vehículo y los servicios adicionales solicitados.

  1. Impuesto de Valor Añadido (IVA) en Compra a Concesionarios

Si compras un coche usado a un concesionario en Huesca, el precio del vehículo puede estar sujeto al Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) en lugar del ITP. Sin embargo, esto solo aplica si el coche ha sido comprado y revendido por el concesionario dentro de su actividad comercial. En este caso, el IVA aplicable es del 21% sobre el precio de venta.

¿Cuándo se aplica el IVA?

El IVA solo se aplica cuando compras el coche a un concesionario, y no a un particular. Si compras un coche usado de un particular, el ITP será el impuesto aplicable, no el IVA.

  1. Exenciones y Reducciones en los Impuestos

Existen algunas exenciones y reducciones en los impuestos que debes tener en cuenta al comprar un coche de segunda mano en Huesca, dependiendo de la situación:

  • Reducción en el ITP: Si compras un coche usado y es eléctrico o híbrido, puedes optar a una reducción del ITP en algunas comunidades autónomas, aunque en Aragón esta exención no es muy común.
  • Exenciones en el IVTM: Algunos coches, como los eléctricos o híbridos, pueden beneficiarse de una exención parcial o total del IVTM en Huesca. Consulta con el Ayuntamiento de Huesca para más detalles.
  • Vehículos históricos: Si compras un coche de más de 25 años de antigüedad, puedes obtener una reducción en el IVTM, ya que este tipo de vehículos está exento en algunas circunstancias.

Conclusión

Al comprar un coche usado en Huesca, debes tener en cuenta una serie de impuestos y tasas que forman parte del proceso de compra y de la posterior circulación del vehículo. El ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales) es el más relevante en la compra de un coche de segunda mano, y se calcula sobre el precio de compra. Además, no olvides el impuesto de circulación, la tasa de tramitación y la matriculación si compras un coche sin matrícula española. Si compras a un concesionario, también deberás considerar el IVA.

Es fundamental estar al tanto de estos impuestos para poder gestionar tu presupuesto de forma efectiva. ¡Con esta información, tu compra será mucho más clara y sin sorpresas! ¿Buscas segunda mano coches Huesca?